Acerca de

Aliviar el Sufrimiento causado por las Enfermedades Mentales.

Mision

CETAPS

existe para ayudar a aliviar el sufrimiento causado por las enfermedades mentales en México mediante la ampliación de las opciones de tratamiento disponibles para los médicos y sus pacientes.

Estableceremos tratamientos seguros y eficaces asistidos por psicodélicos para tratar una serie de enfermedades mentales.

CETAPS e centra específicamente en la aplicación clínica de la psilocibina medicinal y la MDMA medicinal para determinadas enfermedades mentales.

Nuestro enfoque es totalmente clínico

Indicadores de Exito

  • Estas terapias se convierten en parte integrante de nuestro Sistema de Salud Mental
  • Con altas tasas de remisión que conduzcan a una mejora sustancial de nuestras Estadísticas de Salud Mental
  • Y que estas terapias sean accesibles y asequibles para todos los mexicanos que las necesiten
cetaps

Cuatro Areas de Estrategia Clave

CETAPS  actúa como nexo entre clínicos, académicos, gobiernos, reguladores, filántropos y pacientes, trabajando en estrecha consulta y asociación con expertos y organizaciones relevantes.

Nuestro enfoque incluye la sensibilización y la creación de conocimientos a través de la educación, eventos y seminarios web 

Proporcionamos un programa de desarrollo profesional, que incluye el Certificado en Terapias Asistidas por Psicodélicos (CTAP)™, líder mundial, junto con otros talleres y cursos.

Apoyamos la investigación universitaria, la educación, la financiación y el desarrollo de ensayos clínicos.

También apoyamos el  futuro acceso legal para  los pacientes, el suministro de medicamentos asequibles y el desarrollo de clínicas.

Sensibilización y Desarrollo de Conocimientos

Simposios Médicos y Conferencias

Acceso a Terapia Aprobada

Impulsar la creación de marcos regulatorios para el acceso seguro, legal y asequible.

Formación de Terapeutas

Facultad Internacional Educación en línea Enfoque a Terapia Asistida con MDMA y Y Terapia Asistida con Ketamina

Investigación

Protocolos de Investigación y Ensayos Clínicos.